
Las secuelas del maltrato social
Las secuelas psicológicas del maltrato, ‘curar cicatrices de la mente’. No todos tenemos la capacidad de relacionarnos de la misma manera. Existen individuos que viven
Es importante tener en cuenta que cuando se recetan fármacos para controlar y ayudar al cerebro, la dosificación de éstos, debe ser ingerida siempre bajo el control estricto del psiquiatra y sólo, bajo su prescripción, se reducirá o aumentará la dosis. Paulatinamente a medida que las semanas van pasando el enfermo puede llegar a sentir una mejoría “engañosa” o por el contrario creer que necesita más medicación; ya que el proceso de curación suele ser lento y éste (el paciente) al sentirse eufórico procede a la retirada de los fármacos de su dieta cotidiana o al aumento de éstos, sin consultar al especialista; no se debe suspender nunca la medicación ni hacer aumentos de dosis por cuenta propia.
Esta actitud, puede hacer que en pocos días la recaída sea nefasta, pues todo el camino recorrido queda destruido en cuestión de horas y el paciente puede volver al cuadro inicial con los efectos adversos que puede provocar la medicación, siendo éstos muy desagradables. Cada paciente es diferente y su evolución dependerá de los episodios dinámicos, de su carga genética, del entorno dónde viva y de muchos otros factores, y además aunque tenga la sensación de sentirse bien debe continuar con un proceso de mantenimiento. También tener en cuenta que la medicación es el empuje que necesita el cerebro para regular su funcionamiento, es como el combustible que pone en marcha el proceso de comunicación con el ser, para poder poner en orden nuestras ideas y restablecer el equilibrio. El psiquiatra, baja su amplia experiencia, sabrá hasta qué punto será necesario tomar los fármacos y cuántas sesiones serán necesarias para ello. Tomar la medicación cada día, es sinónimo de madurez y compromiso y le damos la oportunidad a nuestra mente de poder resetearse de nuevo y volver a su estado de gracia.
Las secuelas psicológicas del maltrato, ‘curar cicatrices de la mente’. No todos tenemos la capacidad de relacionarnos de la misma manera. Existen individuos que viven
Relación directa entre heridas emocionales y ansiedad En la infancia se forja el carácter y la experiencias adquiridas durante dicho tiempo, así como el contexto,
Consulta Dra. Mª Elena Castro Hernández Psiquiatras en Las Palmas Dra. Mª Elena Castro Hernández psiquiatra cuenta con una larga experiencia profesional en Cuba y España
Entre las Clínicas de atención psicológica en Las Palmas destaca la de Elena Castro Hernández El Doctor Elena Castro Hernández cuenta con un gran prestigio
Ataduras invisibles, las enfermedades psicosomáticas: enfermedades invisibles Trabajar forma parte natural del hombre/mujer. Vivimos en una sociedad en la que el excesivo trabajo, ser autoexigente
Tratamientos de la ciclotimia y el balanceo del carácter por médico psiquiatra en Las Palmas La ciclotimia es un trastorno mental caracterizado por radicales cambios
Las enfermedades mentales en tiempos de crisis aumentan considerablemente Quien padece depresión, ansiedad, bipolaridad, TOC, en los tiempos que corren, necesita un apoyo extra para
QUÉ ES EL TRASTORNO DE ANSIEDAD POR ENFERMEDAD Cuándo un individuo se pregunta qué es el trastorno de ansiedad por enfermedad quizás esté sufriendo en
Tratamiento de la Depresión en Psiquiatrías Las Palmas La depresión es una enfermedad frecuente (5-6% de la población general) de causa emocional o afectiva, conocida
La depresión y la menopausia suelen ir de la mano en muchas mujeres En muchas mujeres los signos de la depresión se ocultan y se
Para detectar la depresión a tiempo es necesario mantener la comunicación con los seres amados. Nada más lejos de la realidad, para reconocer la depresión
El Trastorno Obsesivo Compulsivo, la necesidad de quedarse en un bucle Ante los demás puede parecer que la persona afectada con el Trastorno Obsesivo Compulsivo
Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas – España
WhatsApp: 670 83 81 01