Tratamiento Trastorno Obsesivo Compulsivo en Psiquiatras Las Palmas
Para mantener una buena calidad de vida es necesario, ante todo, disfrutar de un entorno saludable a nivel mental, dónde las cargas genéticas o los antecedentes familiares con depresión estén controladas a través de un profesional de la salud mental (psiquiatra), pues de alguna forma puede manifestarse a través del llamado TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC).
Este trastorno puede brotar en cualquier momento y funciona de la siguiente manera: aparecen ideas parásitas (obsesiones), inoportunas y repetitivas, carentes de sentido, incluso para el propio afectado, y de manera involuntaria, generando una gran ansiedad. Para aliviar esos “supuestos pensamientos” necesita expresarse activamente (compulsiones), ya sea con movimientos repetitivos o verbales, unos sencillos ejemplos explicativos serían: tras cerrar una puerta, la persona con TOC necesita asegurarse una y otra vez de que se ha producido la acción, abriendo y cerrando la puerta una y otra vez; lavarse las manos reiteradamente, a lo largo del día; asegurarse de que ha dejado todos los objetos ordenados por colores y tamaños; repetir en voz alta una misma palabra o frase; hacer un mismo movimiento con su cuerpo. El paciente siempre es consciente de la compulsión, y aunque quiera controlarla en la mayoría de las ocasiones, la ansiedad domina la situación desbordando su mente. Estos pacientes, incómodos por su trastorno, necesitan de la ayuda de un psiquiatra para reducir y comprender el alcance de su trastorno, la medicación les ayudará notablemente.
Pero ante todo debemos tener claro que las personas afectadas con el TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO o el llamado TOC y que no han sido diagnosticadas, viven con el tormento de no saber que les ocurre y con falta de impulso para pedir ayuda. Los familiares y amigos que son conscientes de esta situación, bajo un clima de confianza y cautela, deben hablar con la persona afectada y tratar de explicarle que sería adecuado acudir a un especialista de la salud mental (psiquiatra), para descifrar que tipo de trastorno tiene y recibir todo el apoyo necesario para ayudarle a disminuir notoriamente las ideas que se alternan insistentemente en su cerebro, así como los movimientos o acciones repetitivas. La medicación debidamente administrada por un psiquiatra será la pieza clave para emprender el camino hacia liberación de ese tormento continuo.