Pedir ayuda es de valientes cuando está en riesgo la salud mental
Se valiente cuando se está dispuesto a luchar para resolver un problema y no dejar que interfiera en tu vida.
Actualmente se está interiorizando la vida en la sociedad actual como una carrera de fondo donde los humanos deben estar y sentirse perfectos a todas horas. Nada más lejos de la realidad pues estamos hechos de experiencias que se graban en nuestra memoria, compartimos genética y no somos máquinas. Es cierto que todo lo que se hace para mejorar físicamente es ideal para el bienestar personal pero, ¿hacemos caso a nuestra salud mental cuando notamos cambios de actitud?
La mayoría de las veces las personas no comparten los cambios que sienten con respecto a la salud mental y por lo general se aíslan, sienten frustración y además notan que pierden el control de su existencia. Entonces la serenidad se aleja, y la vida se observa como si los ojos no fueran propios.
La ansiedad y la depresión ha llamado a tu puerta
¿Quién asume que se siente equilibrado todo el tiempo? Callar y no pedir ayuda no significa que se ha perdido “la rosa de los vientos” por siempre. Sentirse superado e inseguro y no saber gestionar dichos sentimientos puede derivar en problemas mayores como la ansiedad y la depresión.
Estabilizar la mente para calmar el corazón y el pensamiento, así se aplica la ayuda de los especialistas mentales.
En psiquiatras Las Palmas podemos ayudarte a encauzar tu camino. Con la medicación adecuada, según cada caso, se podrá reconducir los sentimientos de baja autoestima, una visión catastrófica de la vida, el perfeccionismo como estigma, aprender a dejar en segundo plano los patrones de crianza exigentes que solo provocan inseguridad y frustración continua, la aceptación personal, los miedos, las experiencias traumáticas como la pérdida de un familiar, el duelo de la separación de la pareja, etc.
Los psiquiatras ayudan a restaurar al individuo. Se puede conseguir una nueva perspectiva en el proceso químico de la mente y de nuevo pensar y encararse con la vida y que se normalice adecuadamente.
Hay que tener en cuenta que las enfermedades mentales y los trastornos mentales deben ser vigilados por su psiquiatra.
La mejor opción siempre será acudir al doctor en psiquiatría para lograr equilibrar el estado de ánimo del paciente, su forma de pensar y actuar y la toma de decisiones. La depresión recurrente, el trastorno bipolar, la ansiedad, las fobias, el trastorno obsesivo compulsivo, entre muchas otras pueden controlarse siguiendo unas pautas adecuadas. Recuerda que el oro reluce más cuando ha pasado por un proceso de transformación, pues lo mismo sucede con las personas.
La estabilidad emocional y el bienestar social nunca se debe postergar.
Es necesario que reconozcas las señales de advertencia que podrían indicar que tú o un ser querido puede tener un problema de salud mental y afrontarlo rápidamente conlleva una valentía digna de un largo aplauso. He aquí las muestras de que algo no funciona con normalidad:
Perder la capacidad de compartir con personas o situaciones que solía disfrutar
Comenzar a padecer trastornos del sueño como el insomnio
Tener los niveles de energía muy bajos
Sentimiento constante de tristeza
Sufrir cambios de humor constantemente y que afectan a sus relaciones sociales
Recuerda que todo en esta vida puede ser encauzado. Somos seres sociales conectados y que debemos comunicarnos para sobrevivir.
Compartir emociones, interiorizar que no somos perfectos, que podemos errar, que el pasado no debe definirnos, que aprendemos cada día a conocernos un poquito más, reconocernos en el otro, que tomar medicación es parte de un proceso de cura y estabilidad, son sinónimos de autoestima y resiliencia.
Nuestra especialista en psiquiatría realizará una evaluación completa para descubrir el origen de “tus cambios” y sufrimiento. Su buen hacer te permitirá redescubrirte y podrás disfrutar de un mundo plagado de buenas sensaciones.
Terapias Efectivas que funcionan