Los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada muestran un sufrimiento tanto mental como físico.
Antes de mostrar los síntomas de padecer trastorno de ansiedad generalizada (un sufrimiento que se vuelve continuo, cotidiano y que marca la calidad de vida) vamos a hacer una reseña sobre cuáles son los factores que se identifican con este tipo de ansiedad:
- La genética: al igual que se puede heredar el color de ojos también se hereda e influye en el comportamiento el trastorno de ansiedad. Es importante tener en cuenta quiénes lo padecen en la familia.
- Personalidad: ser introvertido o pensar con asiduidad en la negatividad pueden ser factores que ayuden a padecer el trastorno de ansiedad.
- Haber tenido experiencias traumáticas como la muerte inesperada de un ser querido, o un suceso traumático que lo ha marcado.
- Enfermedades crónicas: aumentan el riesgo de padecer ansiedad generalizada.
Los síntomas más evidentes a nivel mental son:
- Desproporcionada preocupación por temas que no tendrían que tener un resultado impactante.
- Creer que los planes de futuro van a fallar y que perderá el control de su vida.
- Percibir situaciones normales como amenazantes y creer que la integridad física puede ser dañada.
- La incertidumbre puede convertirse en un calvario.
- Miedo a tomar decisiones por creer que va a perder el control.
- Incapacidad para desligarse de las preocupaciones.
- La relajación no es parte de su naturaleza. Siente que debe estar alerta.
- Alteraciones en la capacidad de concentración.
Los síntomas más evidentes a nivel físico son:
- Fatiga / agotamiento
- Trastornos del sueño. Incapacidad para conciliar el sueño debido a sus pensamientos negativos.
- Dolores musculares.
- Sensación de estar agitado con tendencia a temblores.
- Nerviosismo o tendencia a los sobresaltos.
Sudoración
- Tener náuseas, diarrea o síndrome del intestino irritable.
- Cambios de humor con tendencia a la ira o Irritabilidad.
- Pérdida del apetito (estómago cerrado).
En definitiva es un sin vivir que el afectado siente cada día. Se siente en un bucle que no tiene salida. Agotado por tener que estar alerta la mayor parte del tiempo.
Pero hemos de decir que se puede controlar todos estos síntomas a través de la salud mental para que no afecte a la capacidad de reacción en las tareas cotidianas y se pueda hacer frente a la vida con la energía necesaria y sin cargas.
En Psiquiatras Las Palmas te ayudamos a recuperar tu capacidad para que puedas realizar de manera eficiente tus actividades.
Un control acertado de estos síntomas, con la ayuda del psiquiatra, evitará males mayores como las migrañas, úlceras, empeoramiento de enfermedades crónicas, problemas del corazón, debilidad muscular, etc. Recuerde que este trastorno suele complicarse si no se trata y suele estar asociado a otros trastornos:
- Fobias
- Trastorno de pánico
- Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
- Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
- Depresión
- Pensamientos suicidas o suicidio
Recuerde que acudir a tiempo a un especialista en psiquiatría hará que su vida de un giro hacia la deseada valentía y felicidad.
Revisiones medicas psiquiatras Las Palmas