fbpx

Los cambios sociales y la depresión

Los cambios sociales y la depresión durante la pandemia.

Los cambios sociales son factores de riesgo que aumentan notablemente los casos de depresión en “la nueva normalidad” en tiempos del Covid 19.

Los cambios ambientales y sociales están muy presentes en la vida de cada individuo y por lo tanto en su actitud. La distancia social es como la leña que aviva el fuego de la soledad y el estrés en muchos adultos y por lo tanto de la depresión. Somos seres que necesitamos el contacto continuo de otros para estar en equilibrio emocional porque si no nos debilitamos. Compartir nuestras inquietudes, preocupaciones o malestares o simplemente recibir un fuerte abrazo, es parte de la lógica del funcionamiento de nuestro cerebro, pero cuando se pierde esa conexión, el humano suele caer en un estado de letargo que si no se trata a tiempo se va amplificando hasta caer en una depresión profunda.

 

Somos seres que necesitamos constante bienestar para que ninguna de las patas de nuestra existencia desequilibre nuestra mente.

No todos tenemos la suficiente fuerza y la entereza para afrontar situaciones que nos desbordan como es el caso de la falta de contacto físico o la incomprensión de los que nos rodean. Cuando el dolor natural (ya sea por cambio de circunstancias o por una pérdida, entre otros) se convierte en sufrimiento, los neurotransmisores que deben equilibrar las emociones pierden estabilidad y es entonces cuando se debe disponer de todo el apoyo logístico de profesionales de la salud mental, psiquiatras en Las Palmas.

Volver a activar los mecanismos de vida plena.

En cada cuerpo habita un mundo de emociones que debe ser compensado y la serotonina es un neurotransmisor imprescindible para que todo discurra con normalidad. El especialista en psiquiatría podrá regular, con la medicación adecuada, cada neurotransmisor y poco a poco el episodio depresivo puede remitir. Pero para que todo esto resulte adecuado se necesita tener la colaboración de todos los que están en el círculo más cercano del paciente.

Cuente con la ayuda de los profesionales de psiquiatras Las Palmas y viva feliz y en armonía.

Los cambios sociales y la depresión

Más sobre Los cambios sociales y la depresión

La angustia, el vacío existencial, la soledad y la ansiedad

La angustia

La angustia, el vacío existencial, la soledad y la ansiedad La angustia, el vacío existencial, la soledad y la ansiedad son experiencias emocionales y mentales

El narcisista depresivo

El narcisista depresivo

El narcisista depresivo, una tendencia que aumenta en la sociedad actual. Los rasgos de un narcisista, aunque parezca extraño, giran en torno a la depresión

Las Fobias en el entorno cotidiano

Las Fobias en el entorno cotidiano

Las fobias en el entorno cotidiano, dificultad y prevención. Las fobias en el entorno cotidiano, dificultad y prevención para gestionar ese temor que en diversidad

El trastorno distímico, causas y síntomas

El Trastorno distímico

El trastorno distímico, causas y síntomas. Cuando la persona siente que la tristeza se ha convertido en un acompañamiento continuo (por un periodo continuo de

Nullam quis risus eget urna mollis ornare vel eu leo. Aenean lacinia bibendum nulla sed 

Tratamientos Psiquiatras Las Palmas
Subscribe to get 15% discount