La depresión del tránsito: Depresión Posparto
El hecho de ser madre, implica mucha responsabilidad para cualquier mujer. En multitud de ocasiones, lo que debe ser un embarazo feliz y un parto con una bella recompensa, se convierte en un verdadero “problema mental” para la futura madre.
¿Por qué aparece la depresión posparto?
Sentimientos encontrados fluyen a lo largo de los 7-9 meses de embarazo y, por lo general, aparecen una serie de síntomas que entorpecen el buen estado de la madre, antes y después; desde la sensación de preocupación intensa, por los cambios que implican el nacimiento del bebé, pasando por una intensa sensación de no ser capaz de cuidar adecuadamente a la criatura, incluso en madres no primerizas.
Entonces comienza el proceso de la llamada depresión del tránsito, que poco a poco irá incorporándose como una forma habitual de vida cotidiana antes del nacimiento del bebé. La mujer por lo general, no comenta estos cambios, creyendo que es algo normal debido a las hormonas. Al nacer el niño/a, afloran con inmediatez, o transcurridos unos meses, la depresión posparto, cuya expresión “más común” es el rechazo al recién nacido; dicha depresión debe ser tratada rápidamente por un especialista psiquiátrico, que ayudará rápidamente a la madre a erradicar dicha depresión.