La ansiedad crónica devora la estabilidad física y mental del que la padece y esto le lleva a actuar de manera incoherente para no sentir sufrimiento.
Cuando una situación escapa del poder de control y desborda nuestro tiempo, nuestras ideas, nuestra razón de estar y actuar, y nos bloqueamos, por lo general, sentimos que la vida se nos viene encima.
El problema es que si no se sabe canalizar el estado emocional ante dicha adversidad, probablemente el afectado entre en un desfase físico y mental de consecuencias desastrosas e irreversibles si no es tratado por un especialista mental, hablamos de la ansiedad crónica.
Sabemos que algunas de las características más comunes de la ansiedad son: el miedo irracional, temblores, sudores fríos, ahogo, ideas negativas, dolor de estómago, dolor de pecho, inestabilidad, bloqueo de los pensamientos, etc.
Pero, ¿ cuándo se convierte la ansiedad en estado crónico?
Para enfrentar el problema de la ansiedad es necesario que se recurra rápidamente a un profesional de la salud mental (psiquiatra), que valore el estado del individuo, pues el hecho en sí de que no haya procedido a buscar ayuda puede acarrear que se agrave el problema y atraiga a otros de mayor envergadura (depresión y fobias). Por ejemplo, si una persona que siente ansiedad y sabe además que la naturaleza de su estado proviene de problemas relacionados con el trabajo, con la situación actual y social, con problemas familiares u otros y trata de huir refugiándose, para no sentir sufrimiento emocional, es necesario decir que ocurrirá todo lo contrario, es decir los problemas van creciendo y el afectado se ve incapaz de solucionarlos y eso produce estados de ansiedad continuos que difícilmente sabrán gestionar ni éste ni sus familiares.
La farmacología, administrada en su justa medida por un profesional de la psiquiatría, ayudará a recuperar la vida del paciente e impedirá que las barreras emocionales sigan cerrando su vida. En Psiquiatras Las Palmas nos ocupamos con entrega y respeto hacia el paciente, lo cuidamos y hacemos un seguimiento constante de su salud.