fbpx

Heridas emocionales y ansiedad

Relación directa entre heridas emocionales y ansiedad

En la infancia se forja el carácter y la experiencias adquiridas durante dicho tiempo, así como el contexto, marcarán al humano en su crecimiento. Por ello, es conveniente que se proteja y cuide la salud mental de los individuos en su etapa infantil. Pero en muchas personas se forjan heridas emocionales que no han sido tratadas, que están enmascaradas y que están marcando la vida del afectado. Estas heridas emocionales causan problemas, conflictos, y afectan a su entorno.

El malestar interior y la frustración son el caldo de cultivo para la inestabilidad emocional

La ansiedad suele ser el detonante de la inestabilidad emocional, nadie puede vivir eternamente bajo el estigma de la frustración y el malestar interior, es como sentir que las termitas han invadido lo mejor de la existencia. Hacer frente, bajo la atenta mirada del psiquiatra, a esa ansiedad crónica es indispensable para recuperar las ganas de vivir sin angustias.

Miedo a la soledad y por lo tanto al abandono

Los recuerdos son el estigma de la vida que cada uno vive; aprender a gestionarlos es primordial

El hombre marcado negativamente por su niñez ha aprendido lo que son los reproches, la hostilidad, el miedo, la lástima, los celos, la vergüenza, la falta de elogios, la falta de aprobación, la falta de afecto y, en última instancia, la falta de seguridad.

Todas estas carencias o infravaloraciones atraen a toda una serie de estados del ser que consumen la autoestima e invocan a la ansiedad que en casos no tratados se convertirá en crónica.

Mantener la estabilidad emocional es el presente digno de cada cuál pero, ¿Cómo se consigue?

Lo primero que el psiquiatra va a detectar, tras un exhaustivo estudio del individuo, son los conflictos que navegan sin timón por su cerebro cada día.

El psiquiatra a través del estudio realizado sabrá distinguir cada caso, por lo que el adulto quedará despojado de la tierna piel de un infante cargado de miedo. Y es aquí cuando reforzará sus niveles de serotonina, el control de la ansiedad, y el sueño reparador con una adecuada administración de fármacos. Bajo la tutela del médico quedará el paciente hasta lograr la completa recuperación con respecto a los diferentes estilos de heridas.

A continuación haremos referencia a las heridas emocionales más habituales.

  • Miedo a la soledad y por lo tanto al abandono

Causado por el abandono en la infancia, estas personas prefieren mantenerse en constante compañía aunque sepan que crearán un vínculo dañino y una dependencia emocional. Viven rodeados de angustia por el temor a ser abandonados y dejan de vivir una vida plena e independiente. Estar alerta ante cualquier cambio les produce un miedo atroz que les lleva a formalizar la ansiedad crónica.

  • Miedo a ser rechazados

El adulto pasó en sus primeros años de vida por una etapa de desprecio hacia su persona y con el tiempo ha alterado su visión de manera muy negativa, se considera poco digno de los demás por lo que hará todo lo posible por encontrar la aprobación en éstos, sacrificando sus creencias. A esta actitud se le sumará un sufrimiento atroz que desembocará en depresión y ansiedad enmascarados.

  • Miedo a cometer errores

La humillación es la herida de la autoestima. Han sido ridiculizados durante la niñez y con los años su personalidad se ve abocada a la servidumbre y si no reciben el reconocimiento exterior tampoco se sentirán personas válidas (ni para los demás ni para ellos mismos).

En cada herida emocional está impreso el sello de los errores que sus progenitores o entorno cometieron con ellos y que no se corrigieron a tiempo. En todos estas heridas denotamos como el sufrimiento está presente con fuerza y con éste también el desarrollo de patologías emocionales que se agravarán si no se pone freno a tiempo. La salud mental estará en riesgo continuo.

Los refuerzos positivos son como alas de mariposas sensibles, transparentes y llenas de ternura. En Psiquiatras Las Palmas le ayudaremos a retomar su vida con valentía y buen hacer.

Médico Psiquiatra Las Palmas

Heridas emocionales y ansiedad

Más sobre Heridas emocionales y ansiedad

La angustia, el vacío existencial, la soledad y la ansiedad

La angustia

La angustia, el vacío existencial, la soledad y la ansiedad La angustia, el vacío existencial, la soledad y la ansiedad son experiencias emocionales y mentales

El narcisista depresivo

El narcisista depresivo

El narcisista depresivo, una tendencia que aumenta en la sociedad actual. Los rasgos de un narcisista, aunque parezca extraño, giran en torno a la depresión

Las Fobias en el entorno cotidiano

Las Fobias en el entorno cotidiano

Las fobias en el entorno cotidiano, dificultad y prevención. Las fobias en el entorno cotidiano, dificultad y prevención para gestionar ese temor que en diversidad

El trastorno distímico, causas y síntomas

El Trastorno distímico

El trastorno distímico, causas y síntomas. Cuando la persona siente que la tristeza se ha convertido en un acompañamiento continuo (por un periodo continuo de

Nullam quis risus eget urna mollis ornare vel eu leo. Aenean lacinia bibendum nulla sed 

Tratamientos Psiquiatras Las Palmas
Subscribe to get 15% discount