fbpx

El miedo irracional, una fobia mayor

Fobias, ¿Es normal tener un miedo irracional?

El miedo, es una alarma que posee la mente para avisar al cuerpo de que nos encontramos en peligro y así poder reaccionar a tiempo ante la adversidad. Pero cuando ese miedo controla cada uno de nuestros movimientos cotidianos y se muestra constantemente, se convierte en lo que llamamos miedo irracional.

El miedo irracional, una fobia mayorEl individuo al tratar de evitar dicho miedo, comienza a huir de todas las supuestas situaciones que siente que le provoca dicho miedo, pero lo único que conseguirá será aislarse y concentrar su miedo, transformándolo en distintas fobias. Normalmente la raíz de este problema suele ser debida al estrés cotidiano o producido por momentos traumáticos alimentados en la infancia y que vuelven a aparecer transcurridos unos años.

Tratamientos a el miedo irracional, una fobia mayor

Se recomienda, hacer terapia y, sobre todo, estar controlado previamente por el psiquiatra, quién le ayudará a dominar, a través de un tratamiento personalizado, su miedo irracional, pudiendo de esta forma volver a la vida.

Las Fobias en el entorno cotidiano

El trastorno dismórfico corporal – TDC

El trastorno de pánico en la pandemia

El miedo irracional, una fobia mayor

Más sobre El miedo irracional, una fobia mayor

La angustia, el vacío existencial, la soledad y la ansiedad

La angustia

La angustia, el vacío existencial, la soledad y la ansiedad La angustia, el vacío existencial, la soledad y la ansiedad son experiencias emocionales y mentales

El narcisista depresivo

El narcisista depresivo

El narcisista depresivo, una tendencia que aumenta en la sociedad actual. Los rasgos de un narcisista, aunque parezca extraño, giran en torno a la depresión

Las Fobias en el entorno cotidiano

Las Fobias en el entorno cotidiano

Las fobias en el entorno cotidiano, dificultad y prevención. Las fobias en el entorno cotidiano, dificultad y prevención para gestionar ese temor que en diversidad

El trastorno distímico, causas y síntomas

El Trastorno distímico

El trastorno distímico, causas y síntomas. Cuando la persona siente que la tristeza se ha convertido en un acompañamiento continuo (por un periodo continuo de

Nullam quis risus eget urna mollis ornare vel eu leo. Aenean lacinia bibendum nulla sed 

Tratamientos Psiquiatras Las Palmas
Subscribe to get 15% discount