Tratamiento de el distrés afecta a la salud mental
Las consecuencias de acumular tensiones y convertirlas en estrés negativo o distrés pueden ser relevantes para la salud mental del individuo que lo padece.
Durante un largo periodo de tiempo el estrés ha sido estigmatizado negativamente. El estrés es una alerta que puede derivar en estrés positivo ( llamado también eutrés) o estrés negativo (también llamado distrés).
Hoy nos vamos a centrar en el distrés. Sus síntomas más apreciables y por lo tanto más peligrosos son:
A nivel físico las sensaciones son: Corazón acelerado, sensación de ahogamiento, hiperventilación, problemas intestinales y con el colon, dolores musculares constantes, agotamiento o hiperactividad, temblores, sofocos, deseo sexual nulo, dolor intenso de cabeza, calambres en manos, pies y piernas, deseo de evasión a través del alcohol, etc.
A nivel neurológico y psiquiátrico: Frustración, angustia, tristeza, llanto, desencanto con el contexto, irritabilidad, desinterés por todos los aspectos de su vida, falta de concentración, olvidos, nula creatividad, pensamientos vacíos, exaltación, inflexión en la crítica, depresión, inseguridad, ansiedad, obsesión, vacío mental, fobias, dificultad para tomar decisiones, etc.
¿Qué provoca que la persona caiga en esta desesperanza?
Por lo general, una mala gestión de las emociones, de las ocupaciones y las circunstancias hace que se magnifique el malestar general y las preocupaciones y el distrés haga acto de presencia, sin pasaje para desaparecer hasta no ser tratado.
Como podrá observar el distrés puede desencadenar, si no es diagnosticado, todo un universo de enfermedades mentales que deberán ser analizadas por el psiquiatra, de esta forma y teniendo en cuenta el nivel de estrés negativo, el especialista de salud mental administra los fármacos necesarios para acabar con este coágulo de vicisitudes.
En psiquiatras Las Palmas cuidamos exhaustivamente a los pacientes haciéndoles un correcto y adecuado seguimiento para que la recuperación sea próspera.