DIFERENCIAR ENTRE MEDICACIÓN Y DEPENDENCIA CÓMO AFRONTAR LA RECUPERACIÓN
Cuando el psiquiatra trata a un paciente, siempre empleará el tratamiento adecuado y con la dosis conveniente, que corresponda al periodo de recuperación y estabilidad del enfermo.
Si la persona toma correctamente dicha medicación, aunque sea a largo plazo y siempre bajo la prescripción médica, no se producirá la llamada dependencia ya que el especialista sabrá en todo momento como dirigir al paciente y que dosis ajustar según la evolución de su trastorno. Pero si por el contrario, el paciente se auto medica, considerando que debe subir o bajar la dosificación entonces puede caer en un trastorno de dependencia que le puede llevar a un estado de adicción, con el cuál no podrá superar su trastorno sino que empeorará, probablemente, su situación.
Hay que tener en cuenta que todo está perfectamente medido y estudiado desde el punto de vista del especialista y se debe respetar ante todo el tratamiento prescrito para lograr con éxito la estabilidad emocional.
10 Razones para acudir al Psiquiatra