fbpx

DIFERENCIAR ENTRE MEDICACIÓN Y DEPENDENCIA

DIFERENCIAR ENTRE MEDICACIÓN Y DEPENDENCIA CÓMO AFRONTAR LA RECUPERACIÓN

Cuando el psiquiatra trata a un paciente, siempre empleará el tratamiento adecuado y con la dosis conveniente, que corresponda al periodo de recuperación y estabilidad del enfermo.

DIFERENCIAR ENTRE MEDICACIÓN Y DEPENDENCIASi la persona toma correctamente dicha medicación, aunque sea a largo plazo y siempre bajo la prescripción médica, no se producirá la llamada dependencia ya que el especialista sabrá en todo momento como dirigir al paciente y que dosis ajustar según la evolución de su trastorno. Pero si por el contrario, el paciente se auto medica, considerando que debe subir o bajar la dosificación entonces puede caer en un trastorno de dependencia que le puede llevar a un estado de adicción, con el cuál no podrá superar su trastorno sino que empeorará, probablemente, su situación.

Hay que tener en cuenta que todo está perfectamente medido y estudiado desde el punto de vista del especialista y se debe respetar ante todo el tratamiento prescrito para lograr con éxito la estabilidad emocional.

Médico Psiquiatra 

10 Razones para acudir al Psiquiatra

 

Terapias Médicas Las Palmas

 

DIFERENCIAR ENTRE MEDICACIÓN Y DEPENDENCIA

Más sobre DIFERENCIAR ENTRE MEDICACIÓN Y DEPENDENCIA

La angustia, el vacío existencial, la soledad y la ansiedad

La angustia

La angustia, el vacío existencial, la soledad y la ansiedad La angustia, el vacío existencial, la soledad y la ansiedad son experiencias emocionales y mentales

El narcisista depresivo

El narcisista depresivo

El narcisista depresivo, una tendencia que aumenta en la sociedad actual. Los rasgos de un narcisista, aunque parezca extraño, giran en torno a la depresión

Las Fobias en el entorno cotidiano

Las Fobias en el entorno cotidiano

Las fobias en el entorno cotidiano, dificultad y prevención. Las fobias en el entorno cotidiano, dificultad y prevención para gestionar ese temor que en diversidad

El trastorno distímico, causas y síntomas

El Trastorno distímico

El trastorno distímico, causas y síntomas. Cuando la persona siente que la tristeza se ha convertido en un acompañamiento continuo (por un periodo continuo de

Nullam quis risus eget urna mollis ornare vel eu leo. Aenean lacinia bibendum nulla sed 

Tratamientos Psiquiatras Las Palmas
Subscribe to get 15% discount