Los 13 síntomas de ansiedad en la mediana edad

Los 13 síntomas de ansiedad en la mediana edad que se debe tener en cuenta

Los síntomas de ansiedad en la mediana edad pueden variar de una persona a otra sobre todo en intensidad, pero por lo general incluyen una combinación de síntomas físicos, emocionales y cognitivos similares. La doctora Elena Castro, especialista en psiquiatría, reconoce que la ansiedad en personas de este rango de edad es un tema que suele estar muy presente, ya que puede afectar la calidad de vida y el bienestar de estas personas. La mediana edad generalmente abarca el rango de edad entre los 40 y los 65 años, y durante esta etapa de la vida, los individuos pueden enfrentar una serie de desafíos que contribuyen a la ansiedad.

Hacemos alusión a continuación de los 12 síntomas más comunes de ansiedad en personas de mediana edad:

1. Preocupación constante: Las personas con ansiedad a menudo tienen preocupaciones excesivas sobre situaciones futuras, como la salud, las finanzas, la seguridad de los seres queridos y otros aspectos de la vida. Les resulta difícil relajarse y disfrutar del momento.

2. Tensión muscular: La ansiedad puede llevar a la tensión muscular, lo que puede causar dolores musculares y rigidez, especialmente en el cuello, los hombros y la espalda. En muchas ocasiones si no se ataja a tiempo el sufrimiento, los dolores pueden convertirse en patologías crónicas.

3. Fatiga: Las personas con ansiedad pueden sentirse física y mentalmente agotadas debido a la constante preocupación y la activación del sistema nervioso, con pérdida de iniciativa para enfrentar el día a día.

4. Problemas de sueño: La ansiedad puede causar dificultades para conciliar el sueño, mantener el sueño o despertarse temprano por la mañana. El insomnio es común en personas con ansiedad. Pasar horas despierto recreando situaciones catastróficas suele ser una constante.

5. Irritabilidad: Las personas con ansiedad pueden volverse fácilmente irritables y reaccionar de manera exagerada a situaciones estresantes o desafiantes. La convivencia con familiares puede llegar a ser insoportable.

6. Inquietud: La ansiedad puede manifestarse como inquietud, como mover las piernas constantemente, aleteos, manías o sentir la necesidad de mantenerse ocupado.

7. Síntomas gastrointestinales: La ansiedad puede causar síntomas como molestias estomacales, náuseas, diarrea o estreñimiento.

8. Palpitaciones: La ansiedad puede provocar un aumento de la frecuencia cardíaca, sudoración excesiva y sensación de opresión en el pecho. El paciente creerá que va a sufrir un ataque al corazón.

9. Sensación de peligro inminente: Las personas con ansiedad a menudo sienten que algo malo va a suceder, incluso si no hay una amenaza real presente.

10. Dificultad para concentrarse: La ansiedad puede dificultar la concentración y la toma de decisiones, lo que puede afectar el rendimiento en el trabajo o en otras áreas de la vida.

11. Sensación de «mente en blanco«: Algunas personas pueden experimentar la sensación de que su mente está en blanco o que no pueden pensar claramente debido a la ansiedad.

12. Preocupación por la salud: En la mediana edad, es común que las personas se preocupen más por su salud, lo que puede llevar a la hipocondría o la preocupación excesiva por enfermedades. En algunos casos se ven incapacitados para realizar ejercicios debido a la falta de estímulos positivos.

13. Síntomas ansiosos en mujeres y hombres: suele ser común la aparición de síntomas ansiosos asociados a depresión en mujeres con menopausia y en hombres con climaterio o andropausia.

Los 13 síntomas de ansiedad en la mediana edad

Es importante destacar que la ansiedad en la mediana edad puede manifestarse de diversas formas y no todas las personas experimentan los mismos síntomas. Si experimentas síntomas persistentes de ansiedad que interfieren significativamente en tu calidad de vida, es importante buscar ayuda de un profesional de la salud mental. La terapia y, en muchos casos, la medicación son efectivas en el tratamiento de la ansiedad en personas de mediana edad. Acudir al psiquiatra a tiempo ayuda enormemente al paciente.

Los 13 síntomas de ansiedad en la mediana edad

Más sobre Los 13 síntomas de ansiedad en la mediana edad

La angustia, el vacío existencial, la soledad y la ansiedad

La angustia

La angustia, el vacío existencial, la soledad y la ansiedad La angustia, el vacío existencial, la soledad y la ansiedad son experiencias emocionales y mentales

El narcisista depresivo

El narcisista depresivo

El narcisista depresivo, una tendencia que aumenta en la sociedad actual. Los rasgos de un narcisista, aunque parezca extraño, giran en torno a la depresión

Las Fobias en el entorno cotidiano

Las Fobias en el entorno cotidiano

Las fobias en el entorno cotidiano, dificultad y prevención. Las fobias en el entorno cotidiano, dificultad y prevención para gestionar ese temor que en diversidad

El trastorno distímico, causas y síntomas

El Trastorno distímico

El trastorno distímico, causas y síntomas. Cuando la persona siente que la tristeza se ha convertido en un acompañamiento continuo (por un periodo continuo de

Nullam quis risus eget urna mollis ornare vel eu leo. Aenean lacinia bibendum nulla sed 

Tratamientos Psiquiatras Las Palmas
Subscribe to get 15% discount